17 - Ascensión al Pico Cuartas desde Cardaño de Arriba |
Recorrido | Cardaño de Arriba - Pico Cuartas - Cardaño. | ![]() ![]() |
Fecha | 11 de Abril de 2006 | |
Distancias | Ida: 7,2 km Vuelta: 6.8 km Total: 14 km |
|
Tiempos | Ida: 4h 50min (con muchas paradas) Vuelta: 2h 25min (con 40min parado en la cima) Total: 7h 55min |
|
Desniveles | 1251 m acumulados Pendiente máxima del 45,22% |
|
Dificultad | Alta (Es una ruta larga y con pendientes importantes en la ascensión al cuartas. La presencia de nieve primavera hace que el último tramo sea peligroso). En Verano la dificultad será media. | |
Track GPS | ![]() |
|
Panorámicas | 360º desde la cima del Pico Cuartas | |
Breve Descripción de la ruta | ||
Esta
ruta a uno de los grandes de la Montaña Palentina (2451m) permite tener
una visión global casi a vista de pájaro del entorno conocido como "Las
Lomas", donde se concentran varias montañas que superan los 2400 m de
altitud. Es una ruta muy alpina.
Desde la cima del Pico Cuartas
tendremos una visión espectacular de toda la Montaña Palentina y de gran
parte de la Cordillera Cantábrica. Del mismo modo, tendremos vista a
las lagunas del Hoyo de Vargas, ya en territorio Leonés.
|
A continuación se muestra un mapa detallado de la ruta donde se han reflejado los puntos de referencia del 0 al 8.

La ruta se inicia en el aparcamiento que
existe en las afueras de Cardaño de Arriba. No deberemos cruzar el
puente que nos separa del nucleo urbano, ya que nuestro camino parte del
mismo aparcamiento en dirección Norte (Punto de referencia nº 0).

Desde este lugar y dejando el arroyo de las Lomas a nuestra derecha, iniciamos nuestra marcha para pasar junto al refugio de montaña Espigüete a unos 200 m del comienzo. Seguiremos este mismo camino hasta recorrer el primer kilómetro, donde cruzaremos un puente sobre el arroyo Valcabe (Punto de referencia nº 1). Hasta aquí hemos empleado unos 15 min.

En la inmediaciones del puente
se encuentra una bonita cascada que a buen seguro llamará nuestra
atención (ver foto superior izquierda).
Cruzado el puente nuestra ruta gira al Este, siguiendo un pequeño sendero que después irá paralelo y muy cercano al arroyo de las Lomas.
Seguiremos el sendero, el cual se convertirá un poco más adelante en un camino bien marcado y cómodo de andar, aunque la pendiente comience a picar hacia arriba. Nos encontramos en el punto de referencia nº 2.
Cruzado el puente nuestra ruta gira al Este, siguiendo un pequeño sendero que después irá paralelo y muy cercano al arroyo de las Lomas.
Seguiremos el sendero, el cual se convertirá un poco más adelante en un camino bien marcado y cómodo de andar, aunque la pendiente comience a picar hacia arriba. Nos encontramos en el punto de referencia nº 2.

Después de recorrer una
distancia de 3 km y haber empleado aproximadamente 1h (realizando varias
paradas para sacar fotos), alcanzamos el punto de referencia nº3.
Mirando hacia atrás, la mole de la cara norte del Espigüete cierra el
valle.

Desde este punto, se nos abre
una nueva y sobrecogedora panorámica, con todas las cumbres que cierran
el valle de las lomas delante nuestro (foto superior izquierda). Es
ahora cuando por primera vez podemos contemplar la cumbre del Pico
Cuartas (foto superior derecha) y a su derecha el pico de las Lomas, las
Agujas de Cardaño y el Alto del Concejo, todo un rosario de cimas que
superan con creces los 2200 m de altitud.


A partir de aquí, el camino
experimenta una ligera bajada que sin duda agradeceran nuestras piernas y
que permitirá a nuestra mente concentrarnos no tanto en el esfuerzo,
como en la contemplación del paisaje que nos rodea. A medio camino entre
el punto 3 y el 4, en la margen izquierda del sendero, encontraremos
una fuente de aguas heladoras, podremos aprovechar para echar un trago y
llenar nuestra cantimplora, y si de agua hablamos, a nuestra derecha
podremos ver un importante salto de la misma que baja de las faldas de
Hoya Contina y del Collado del Ves, es la Cascada del Ves, que se habre
paso entre un gran tajo que corta la roca de conglomerado ya cerca del
arroyo de las Lomas, al que tributa su caudal (foto superior derecha).

Después de 1h y 10 min
alcanzamos un puente de hormigón y madera en el punto de referencia nº
4. Hasta aquí habremos recorrido 3,8 km. En este punto y cruzando el
puente, el sendero nos llevaría hasta el pozo de las Lomas. Nuestro
camino sin embargo, se mantiene dejando a nuestra derecha el arroyo de
las Lomas, al cual iremos bordeando hasta salir un poco más adelante a
unos extensos pradros que se extienden hasta la base misma del Pico
Cuartas. La vista que desde este lugar se obtiene de las Agujas de
Cardaño es verdaderamente espectacular (foto superior izquierda).

Cruzando los mencionados prados
nos dirigimos hacia el punto de referencia nº 5, donde comenzarán las
primeras rampas de la verdadera ascensión al pico Cuartas. En las
inmediaciones de este punto se encuentra una impresionante cascada en el
mismo arroyo de las Lomas (Foto inferior Izquierda)


Después de 4,8 km de recorrido
total llegamos al punto nº5, habiendo empleado 1h y 45 min. Afrontaremos
desde aquí la ascensión al pico que se encuentra a la izquierda del
pico Cuartas, para después, y pasando por el collado que separa las dos
cimas, coronar la cumbre del Cuartas.


Este es el tramo más duro de la
ruta, donde la pendiente alcanza su mayor valor de hasta un 45,2%. En el
tramo final de subida a la cima vecina al Cuartas y sobre todo si hay
presencia de nieve, habrá que tener cuidado de no acercarnos demasiado a
la vertiente de nuestra derecha, ya que se suelen formar importantes
cornisas de nieve que podrían desprenderse a nuestro paso. Durante la
subida y aprovechando una de las numerosas paradas que realizamos para
tomar aliento, podremos descubrir en dirección SE las imponentes cumbres
del pico Curavacas, la Curruquilla y Hoya Contina (foto superior
derecha).
Alcanzar el punto nº 7 nos ha llevado 2h y 12min desde el comienzo de la ascensión en el punto nº5 (se han realizado multitud de paradas para descansar y realizar fotos).
Alcanzar el punto nº 7 nos ha llevado 2h y 12min desde el comienzo de la ascensión en el punto nº5 (se han realizado multitud de paradas para descansar y realizar fotos).


Para atacar el tramo final de la
ascensión y si hay presencia de nieve, nos calzaremos nuestros
crampones para evitar problemas, ya que el paso por el collado puede
llegar a ser complicado al estar muy expuesto por ambos lados. A nuestra
izquierda se extiende un importante precipicio hacia tierras Leonesas y
a nuestra derecha una pendiente de nieve con inclinación más que
importante. La arista en dirección contraria al Cuartas, recorre la
cimas del Guadañas, Peñas Malas y Pico Murcia (ver foto superior
derecha).
Aunque las nuevas vistas que nos brida nuestra posición actual son espectaculares, incluidas las dos lagunas del Hoyo de Vargas (foto inferior derecha), la panorámica será más completa desde la cumbre del Pico Cuartas.
Aunque las nuevas vistas que nos brida nuestra posición actual son espectaculares, incluidas las dos lagunas del Hoyo de Vargas (foto inferior derecha), la panorámica será más completa desde la cumbre del Pico Cuartas.

Alcanzar la cima del Cuartas nos ha llevado
un total de 4h y 50 min y habremos recorrido unos 7,2 km. En la cima
pasaremos unos 40 min disfrutando de una de las mejores panorámicas de
la Montaña Palentina y de buena parte de la Cordillera Cantábrica junto
con los tres macizos de Picos de Europa. Como una imagén vale más que
mil palabras, os invito a disfrutar de cientos de montañas que desde
aquí se alcanzan a ver con tal solo hacer clic aquí.
El camino de vuelta lo realizaremos volviendo sobre nuestros propios pasos empleando 2h y 25 min.
También podeis disfrutar de un pequeño albúm de fotos del día que realicé esta ruta pinchancho aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario